Fresca
espontánea
de frente o sin ganas.
Te quiero
verde
Cabizbaja
ojerosa
primaveral
Te quiero verde.
Lacónica
Despeinada
¿y qué importa?
Te quiero verde.
Absorta
Alejandra

De cosas y de cosas en serio (para todos y para nadie)
*Escribí el texto a modo de discurso para una charla a cargo del Frente de Izquierda Universitaria, espacio en el cual milito.
Tuve pues, la oportunidad de irme a Trujillo, a Chiclayo y finalmente pasar casi una semana en Cajamarca. Acompañada de un amigo alemán lejano, el cual visitaba por primera vez este lugar, aprovechaba para conocer con él nuevos lugares y, por qué no, darle una visita a mi familia del norte. Mis padres, abuelos, bisabuelos...todos cajamarquinos. Mis hermanos y yo? Nacidos en esta Lima de mierda, la gris, la de neón, la tan adjetivada capital del Perú. Contarles de mi viaje puede que termine aburriendo demasiado. Pero de repente expresar lo "en casa" que uno puede sentirse fuera de casa sea algo más asimilable.Primero en Trujillo. Allá tenía unos tíos de lo más amables que me ayudaron a visitar trujillo brevemente y en Cajamarca tenía a la mayoría de mi familia, aunque hayamos terminado quedándonos con una señora de gran corazón que nos atendió como a hijos suyos.
Cajamarca es una ciudad increíble. Alguna vez leí una frase similar: "el fotógrafo refleja el miedo de ser atrapado" y fue algo que me dejaba tonta cada vez que intentaba tomar alguna foto al paisaje. Menos a lo oriental, me sentaba en algunas piedras a mirar. Nos sentábamos. Mi acompañante y yo que fue, sin duda, un gran compañero de viaje.
Aprendí muchísimo con él. De música, bella música. Le mostré algo de nuestra literatura. Algo de crítica poética y realista narrativa. Conocí el Flor de Caña nicaragüense (sí, en Cajamarca) y le enseñamos lo nuestro también, con el dulce pacay y humeantes sopas de paico y queso derretido.
Aprendimos de las empresas de transportes. No fuimos al sur pero igual nuestro bus de regreso se retrasó cuatro horas, presenciamos un par de accidentes (sólo un muerto) y aprendí las últimas técnicas de jugar michi. Fue un viaje completísimo desde la v hasta la e.
Kashamarka es una ciudad a 2.720 metros sobre el nivel del mar (a cero metros de mí) y, desde sus pintas hasta sus faldas, todo en ella es hermoso.
Regreso a Lima envuelta en hortensias, escribo desde allá.
Después de finalizado este ciclo, primera mitad del año. Conversación con Dieg-ho acerca de...nada en específico.
Sigrid dice:
OHHH YEAH SISTA *sale Whoopi Goldberg cantando con corito de misa*
Sigrid dice:
OH GOD SUCKS SISTA!
Sigrid dice:
(ooh shit..)
Diegho dice:
SUCKS MY BALLS SISTA!
Sigrid dice:
I MEAN...
Diegho dice:
(fuck...)
Sigrid dice:
GAWD'S SOCKS… ARE COOL SISTA
Sigrid dice:
'ATS WHA I MEANT
Sigrid dice:
GAWD'S SOCKS ROCK SISTA
Diegho dice:
HIS SOCKS AND HIS BALLS, YOU KNOW HIS
Sigrid dice:
BELLS! U MEANT BELLS!!
Diegho dice:
YEAH, THATS RIGHT
Sigrid dice:
HIS SOCKS AND BELLS ROCK SISTA
Diegho dice:
YOU KNOW WHTA I MEAN
Sigrid dice:
OU YEAH PRAISE THE LORD
Diegho dice:
AMEN SISTA!
Diegho dice:
THANK GAWD FOR THE BIG COCK YOU GAVE ME!!!
Sigrid dice:
(shit…)
Diegho dice:
THE BIG COCK, ROOSTER I MEAN, AND THAT BIG HEN
Sigrid dice:
THANK GAWD FOR THE BIG…COCK U GAVE US
Diegho dice:
THEY HAVE GIVEN ME FOOD LORD, THE LORD TAKES CARE OF HIS SERVANTS
Diegho dice:
AMEN
Diegho dice:
COCKS ON MEN
Diegho dice:
BIG HEALTHY COCKS LORD!
Sigrid dice:
COCKS ON MEN
Diegho dice:
COCKS AND MEN SISTA
Sigrid dice:
PRAISE THE GAY!
Diegho dice:
PRAISE THE HAPPY ONES
Diegho dice:
PRAISE FREEDOM
Sigrid dice:
OH LETS SAY A FINAL PRAYER
Diegho dice:
PRAISE THOSE WHO SWEAT UNDER THE PRESSURE OF ANOTHER MAN LORD; THE HAPPY ONES; THE COLORFUL ONES
Diegho dice:
THOSE WHO SWEAT UNDER ANOTHER MAN
Diegho dice:
THOSE WHO RECEIVE MORE THAN GIVE
Diegho dice:
SAVE THE GAY PEOPLE LORD
Sigrid dice:
BUT ALSO FOR THOSE WOMAN WHO SWEAT ON ANOTHER WOMAN GAWD
Sigrid dice:
THOSE WHOSE SOAP HAS FALLEN INTO SIN
Sigrid dice:
THEY SHALL BE REWARDED FROM BEHIND!
Sigrid dice:
FROM... U MY LORD! WHO WILL BE BEHIND WHENEVER THEIR SOAP FAL LS
Sigrid dice:
TO HELP THEM FINDTHEIR TRUE PATHHHHH
Diegho dice:
MAN AND WOMAN LORD MAN ON MAN WOMAN ON WOMAN AND BOTH WAYS
Diegho dice:
AND WHATEVER THEY WANT
Diegho dice:
HAPPY LORD
Diegho dice:
OHHH HAPPY DAY
Sigrid dice:
OH YEA BOTH WAYS LORD
Sigrid dice:
UPSIDE DOWN OR FROM BEHIND LORD
Diegho dice:
AMEN BOTH WAYS LORD
Diegho dice:
AMEN FOR HAVING TWO TASTES
Sigrid dice:
AHHHHH - MEN , FOR HAVING TWO
Sigrid dice:
AMEN FOR FREEDOM
Diegho dice:
AMEN
Diegho dice:
FOR A GIRL
Diegho dice:
AND A MAN
Diegho dice:
AND FOR BOTH
Diegho dice:
AT THE SAME TIME
Sigrid dice:
PRAISE THE LORD FOR THAT!
*Nota: Se podría comentar mucho acerca del grupo, de sus integrantes y actitudes (Benton y su cruz en la frente, tonterías de pose y "marqueteo"), de su concepción machista reflejada en el "artwork" de muchas portadas de albumes y demás, así como muchas otras críticas que también le caerían a varios grupos death, black y afines pero que, en mi opinión, no siempre cuentan para calificar a la música como buena/mala.
Ojos críticos y oídos abiertos.
Esta entrada será (lo presiento) algo confusa, tal vez como se presentó y presenta este blog. Y es que no podría tener mejor título para esta entrada. Noches de Adrenalina, como se titula el poemario de Carmen Ollé, expresa mi estado alerta (por el café –en exámenes finales y desconcentrada-) y mi experiencia hace un par de días en una charla acerca de Simone de Beauvoir en relación con otros temas. No pude dejar de tener el constante recuerdo de este poemario durante la charla que, si bien resultó un poco corta y algo ida, dejó en mí buenos recuerdos de tiempos de colegio. De la nueva poesía, mas de un mundo viejo, el que tanto me solía inspirar y que tanto anhelaba/anhelo comprender.
No pretendo contarles la charla, explicarles mi visión de Beauvoir o de Ollé, ni de mi opinión en cuanto al feminismo o cosas que, por qué no, podrían discutirse en otras noches. No en éstas, de adrenalina.
Siento entonces la necesidad de compartir el poema que abre “Noches de Adrenalina” y que, si me acordé de él, fue por la mención de un concepto repetido en la literatura de Beauvoir que se mencionó en la charla: La concepción dicotómica del cuerpo femenino; por un lado adscrito a una santidad y complejidad inquietante y, por el otro, a una repugnancia, a una experiencia que no se quiere ahondar con los años, a una forma incoherente.
“Tener 30 años no cambia nada salvo aproximarse al ataque cardíaco o al vaciado uterino. Dolencias al margen nuestros intestinos fluyen y cambian del ser a la nada.
He vuelto a despertar en Lima a ser una mujer que va
midiendo su talle en las vitrinas como muchas preocupada
por el vaivén de su culo transparente.
Lima es una ciudad como yo una utopía de mujer.
Son millas las que me separan de Lima reducidas a sólo
24 horas de avión como una vida se reduce a una sola
crema o a una sola visión del paraíso.
¿Por qué describo este placer agrio al amanecer?
Tengo 30 años (la edad del stress).
Mi vagina se llena de hongos como consecuencia del
primer parto.
Este verano se repleta de espaldas tostadas en el
mediterráneo.
El color del mar es tan verde como mi lírica
verde de bella subdesarrollada”