jueves, 7 de agosto de 2008

Cajamarquina soy

Si hubiese escrito antes de mi viaje probablemente hubiese comenzado con una Belli: "La mañana se despierta, húmeda y vegetal". Pero estas dos semanas desconectada (ya casi literalmente) del mundo han sido un verdadero cambio de perspectiva.

Tuve pues, la oportunidad de irme a Trujillo, a Chiclayo y finalmente pasar casi una semana en Cajamarca. Acompañada de un amigo alemán lejano, el cual visitaba por primera vez este lugar, aprovechaba para conocer con él nuevos lugares y, por qué no, darle una visita a mi familia del norte. Mis padres, abuelos, bisabuelos...todos cajamarquinos. Mis hermanos y yo? Nacidos en esta Lima de mierda, la gris, la de neón, la tan adjetivada capital del Perú. Contarles de mi viaje puede que termine aburriendo demasiado. Pero de repente expresar lo "en casa" que uno puede sentirse fuera de casa sea algo más asimilable.

Primero en Trujillo. Allá tenía unos tíos de lo más amables que me ayudaron a visitar trujillo brevemente y en Cajamarca tenía a la mayoría de mi familia, aunque hayamos terminado quedándonos con una señora de gran corazón que nos atendió como a hijos suyos.

Cajamarca es una ciudad increíble. Alguna vez leí una frase similar: "el fotógrafo refleja el miedo de ser atrapado" y fue algo que me dejaba tonta cada vez que intentaba tomar alguna foto al paisaje. Menos a lo oriental, me sentaba en algunas piedras a mirar. Nos sentábamos. Mi acompañante y yo que fue, sin duda, un gran compañero de viaje.


Aprendí muchísimo con él. De música, bella música. Le mostré algo de nuestra literatura. Algo de crítica poética y realista narrativa. Conocí el Flor de Caña nicaragüense (sí, en Cajamarca) y le enseñamos lo nuestro también, con el dulce pacay y humeantes sopas de paico y queso derretido.

Aprendimos de las empresas de transportes. No fuimos al sur pero igual nuestro bus de regreso se retrasó cuatro horas, presenciamos un par de accidentes (sólo un muerto) y aprendí las últimas técnicas de jugar michi. Fue un viaje completísimo desde la v hasta la e.


Kashamarka es una ciudad a 2.720 metros sobre el nivel del mar (a cero metros de mí) y, desde sus pintas hasta sus faldas, todo en ella es hermoso.


Regreso a Lima envuelta en hortensias, escribo desde allá.

viernes, 11 de julio de 2008

Confesión #6


No me rindo.

jueves, 10 de julio de 2008

De dioses y malinterpretaciones...algo de "humor" in inglich.

Después de finalizado este ciclo, primera mitad del año. Conversación con Dieg-ho acerca de...nada en específico.


Sigrid dice:

OHHH YEAH SISTA *sale Whoopi Goldberg cantando con corito de misa*

Sigrid dice:

OH GOD SUCKS SISTA!

Sigrid dice:

(ooh shit..)

Diegho dice:

SUCKS MY BALLS SISTA!

Sigrid dice:

I MEAN...

Diegho dice:

(fuck...)

Sigrid dice:

GAWD'S SOCKS… ARE COOL SISTA

Sigrid dice:

'ATS WHA I MEANT

Sigrid dice:

GAWD'S SOCKS ROCK SISTA

Diegho dice:

HIS SOCKS AND HIS BALLS, YOU KNOW HIS...ERR..BALLS…

Sigrid dice:

BELLS! U MEANT BELLS!!

Diegho dice:

YEAH, THATS RIGHT

Sigrid dice:

HIS SOCKS AND BELLS ROCK SISTA

Diegho dice:

YOU KNOW WHTA I MEAN

Sigrid dice:

OU YEAH PRAISE THE LORD

Diegho dice:

AMEN SISTA!

Diegho dice:

THANK GAWD FOR THE BIG COCK YOU GAVE ME!!!

Sigrid dice:

(shit…)

Diegho dice:

THE BIG COCK, ROOSTER I MEAN, AND THAT BIG HEN

Sigrid dice:

THANK GAWD FOR THE BIG…COCK U GAVE US

Diegho dice:

THEY HAVE GIVEN ME FOOD LORD, THE LORD TAKES CARE OF HIS SERVANTS

Diegho dice:

AMEN

Diegho dice:

COCKS ON MEN

Diegho dice:

BIG HEALTHY COCKS LORD!

Sigrid dice:

COCKS ON MEN

Diegho dice:

COCKS AND MEN SISTA

Sigrid dice:

PRAISE THE GAY!

Diegho dice:

PRAISE THE HAPPY ONES

Diegho dice:

PRAISE FREEDOM

Sigrid dice:

OH LETS SAY A FINAL PRAYER

Diegho dice:

PRAISE THOSE WHO SWEAT UNDER THE PRESSURE OF ANOTHER MAN LORD; THE HAPPY ONES; THE COLORFUL ONES

Diegho dice:

THOSE WHO SWEAT UNDER ANOTHER MAN

Diegho dice:

THOSE WHO RECEIVE MORE THAN GIVE

Diegho dice:

SAVE THE GAY PEOPLE LORD

Sigrid dice:

BUT ALSO FOR THOSE WOMAN WHO SWEAT ON ANOTHER WOMAN GAWD

Sigrid dice:

THOSE WHOSE SOAP HAS FALLEN INTO SIN

Sigrid dice:

THEY SHALL BE REWARDED FROM BEHIND!

Sigrid dice:

FROM... U MY LORD! WHO WILL BE BEHIND WHENEVER THEIR SOAP FAL LS

Sigrid dice:

TO HELP THEM FINDTHEIR TRUE PATHHHHH

Diegho dice:

MAN AND WOMAN LORD MAN ON MAN WOMAN ON WOMAN AND BOTH WAYS

Diegho dice:

AND WHATEVER THEY WANT

Diegho dice:

HAPPY LORD

Diegho dice:

OHHH HAPPY DAY

Sigrid dice:

OH YEA BOTH WAYS LORD

Sigrid dice:

UPSIDE DOWN OR FROM BEHIND LORD

Diegho dice:

AMEN BOTH WAYS LORD

Diegho dice:

AMEN FOR HAVING TWO TASTES

Sigrid dice:

AHHHHH - MEN , FOR HAVING TWO WAYS

Sigrid dice:

AMEN FOR FREEDOM

Diegho dice:

AMEN

Diegho dice:

FOR A GIRL

Diegho dice:

AND A MAN

Diegho dice:

AND FOR BOTH

Diegho dice:

AT THE SAME TIME

Sigrid dice:

PRAISE THE LORD FOR THAT!

Jardín de Adonis ( de los 26...)

Es caso perdido. Una hora de reflexión y recuerdo al día.
Cronopio, cronopio, beso, abrazo.
El abc, el 123, la mediocridad (la alienación).
Un círculo, un García. Pocas pisadas, mucha retórica.
El mundo gira en su eje de 23 grados.

2 horas de reflexión y recuerdo al día...
Es caso perdido.

El Perú para porque no avanza.

Debo admitir que fue un orgullo marchar juntos, trabajadores y estudiantes (Sanmarquinos, gente de la PUCP...), lanzar consignas, dar la voz y unirla con el resto:
"Ganancias pa' los ricos, discursos para el pueblo...
esto es señores, el APRA en el gobierno"
"Obreros y estudiantes avanzan en lo mismo,
un paso hacia adelante, un paso al socialismo"
"El pueblo lo dice y tiene la razón,
reemplaza al gobierno con su organización"
Y podría seguir con más consignas y contarles con emoción de lo que es (pues la organización es y está, no sólo fue y estuvo). Pero fuera de polarizar el asunto (como la gran cantidad de medios a excepción de algunos columnistas) y decir: EL PARO FUE UN EXITO! o EL PARO NO SE SINTIÓ! (aunque yo sí lo sentí y mucho), sólo un par de cosas finales.

Trabajar, pero trabajar bien. Con derechos, en buenas condiciones y mereciendo ese esfuerzo.

Si el Perú para...es porque no avanza del todo. García tenía que verlo de alguna forma y, al parecer según los diarios, lo ha admitido. Ojala no sólo admitiese, sino hiciese.

martes, 8 de julio de 2008

Confesión #5


"Tierra...tu luna no es de miel..."

Del paro y la represión

Y bueno, iba a comentar en la entrada anterior, acerca de los últimos titulares que he estado leyendo en los periódicos pero preferí hacerlo en uno de estos "posts" distinto. Y es que cada vez veo más: "Se viene el Paro", "Huamán jura que hará Paro pacífico","Sólo Huamán y tres gatos harán Paro" y titulares similares de diarios como el "Extra", "El Chino", entre otros.
En diarios como la Primera: "Apoyo al Paro Nacional crece", "La selva empieza...", "Siguen calumnias al Paro" y , por otro lado, en todos los diarios (en TODOS) veía ayer: "Con tanques quieren frenar Paro Nacional", "Gobierno recurre a FF. AA.","¡Manda los Tanques!".
Les juro que esto no fue nada gracioso ni alentador al leerlo y sé que dije en una de mis entradas que no volvería este blog en sección política de periódico pero creo que estas son cosas que estan en mi vida, presentes, y quiero pues, compartirlas.
Me llenó entonces de preocupación esto que leí, pues recordé a lo ocurrido en Ayacucho...irónico como el gobierno pide un paro pacífico y va matando a campesinos para "asegurarlo". A ver pues, apoden también "tirofijos" entonces, a esos cobardes e incapaces efectivos de la PNP cuya definición de seguridad es muerte. Este pensamiento me ha reconfortado y ha cambiado mi preocupación por un sentimiento de impulso y seguridad.



¡No a la represión!

Más acerca del Paro Nacional

A 14 horas de la concentración a la que iré con algunos compañeros para marchar hacia el Paro Nacional, hacia Plaza dos de Mayo, considero importante hacer un post que, fuera de las preguntas ya anteriormente colgadas en este espacio, refleje más mi posición acerca del mismo.

Considero que el Paro se justifica después de tanto “diálogo" sordo, que esta medida de lucha nos atañe a todos, personas libres de organizarnos y movilizarnos en contra de la política que afecta nuestra realidad, la realidad del peruano. Hablamos de una política represora y segregadora. Una política económica monopolizada por grandes inversionistas y que lo que nos muestra es como nuestros recursos naturales mineros, petroleros, entre otros, son indiscriminadamente explotados y sin agregados o beneficio alguno para nuestro país, destruyendo a la ya pequeña industria peruana y afectando nuestros ecosistemas. Nos muestra una economía inflada y débil en manos de unos pocos, una acumulación desigual y un trato injusto para el que no forma parte de este sistema.

Probablemente algunos ya conozcan la plataforma general que busca la protesta por el alza del costo de vida, buscando la defensa de nuestra soberanía nacional regida en nuestros recursos naturales, nuestro patrimonio cultural e identidad territorial, por un alto a la política represiva y corrupta de este régimen, en contra la impunidad y apoyando la solución de demandas, no sólo locales, sino también regionales, campesinas, indígenas y agrarias. Pero también se suman propuestas más concretas, como el aumento del sueldo mínimo y salarios/pensiones que vayan de acuerdo al costo de la canasta familiar, impuestos a las sobre ganancias mineras, reposición de despedidos (en fábricas como Kola Real y Gloria), y muchas otras demandas claramente sustentadas de forma local y específica, no sólo global y regional. Aunque claro, también tenemos todos estas leyes (de la selva, tercerización) y paquetes de decretos legislativos que Alan García se dedica a firmar y firmar con los siguientes pretextos:

1) "Que el Peru abra sus puertas al mundo globalizado y al comercio".
2) "Para adecuar la legislación peruana a las exigencias del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos".
3) "Para que el resto de países no se vaya a molestaaaar pues".

En fin. Por esto y más estaré marchando mañana 9 de julio. No nos limitemos tan sólo a criticar lo que leemos en los periódicos o lo que vemos en nuestro día a día. Unámonos y movilicémonos. Hagamos oír nuestras voces.




domingo, 6 de julio de 2008

Confesión #4


Tanto por entender y aprender...tan poco tiempo.